Desarrollo sostenible en el ámbito ambiental
Consiste en mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de un ecosistema saludable, guiable y funcionable en el largo plazo y el desarrollo sostenible del país mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus compenentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
IMPORTANCIA:
1. Permite educar para vivir en armonía con la naturaleza y distribuir de forma justa los recursos.
2. Permite salvaguardar los recursos naturales del país, promover el uso sostenible de manera equitativa, participativa, creativa y sistematica.
3. Permite promover acciones que resulten necesarias para el logro del ordenamiento territorial y ambiental.
INDICADORES:
a. Desempeño ambiental
Son los resultados cuantificables de la gestión de sus aspectos ambientales por parte de una organización.
b. Administración ambiental.
Es una administración responsable del medio ambiente y los recursos naturales renobables con el fín de garantizar su sostenibilidad.
c. Evaluación ambiental.
Proceso cuya amplitud, profundidad y tipo de análisis deoende del proyecto propuesto. Valora los posibles riesgos ambientales de un proyecto y sus impactos en su área de influencia y determina las formas de mejorar el diseño y la ejecución del proyecto.
OBJETIVOS:
- Permite lograr la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural del país.
- Asegurar una calida ambiental adecuada para la salud y el desarrollo integral de las personas.
- Consolidar un buen gobierno ambiental articulando o integrando las acciones transectoriales en materia ambiental.
- Alianza en alto grado de consiencia y cultura ambiental en el país.
- Lograr el desarrollo ecoeficiente y competitivo de los sectores públicos.
EJES:
La política nacional del ambiente se encuentra en base a 4 ejes temáticos escenciales de la gestión ambiental, que establecen los lineamientos de política orientadas a alcanzadar el desarrollo sostenible en el ámbito ambiental del país.
* Eje política (1)
conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica.
* Eje política (2)
Gestión integral de la calidad ambiental.
* Eje política (3)
Gobernanza ambiental.
* Eje política (4)
Compromiso y oportunidades ambientales internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario